
Universidad
Alfonso Reyes
Licenciatura en Formación
Infantil
Materia: Teoría
Educativa
Tema: Cultura y
Educación
Maestra:
Lic. Olivia Rappa
Alumna:
Claudia Yaresi Bolado Palacios
Matricula:
F3223
San Nicolás de los Garza N.L., 25 de Julio del
2012
INDICE
INTRODUCCION…………….…………………………………1
CULTURA……………….………………………………………2
TEORIAS SOBRE LA CULTURA.……………………………2
ELEMENTOS CULTURALES…..…………………………….2
RELACION
ENTRE CULTURA Y EDUCACION……………2
EL CAMBIO
CULTURAL………………...……..…………….3
CONCLUSION……………………………...………………….3
BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………3
INTRODUCCION:
En este tema hablaremos acerca del concepto
de cultura que es el modo de vivir, de diferentes grupos, sus teorías y
elementos que la componen, y de la importante relación que tiene con la
educación, que es la motivación para aprender, desarrollo de la personalidad, y
que esta completamente ligada a la educación, va de la mano con ella para
lograr el objetivo de “educación”.
(UNIVERSIDAD
MEXICO)
LA
CULTURA
El término "cultura" distintas
maneras en que la gente vive en diferentes partes del mundo, clasificando y
representando sus experiencias y actuando creativamente.
Significa el conjunto de nociones aprendidas
de manera sistematizada y organizada de acuerdo con lo que practican la mayoría
de los componentes del propio grupo.
TEORIAS
SOBRE LA CULTURA.
*Teoría superorganica de la cultura, consiste
en hechos sociales y en representaciones colectivas, en modo de pensar y
conducirse exteriores al individuo e independientes de el.
*Teoría conceptualista de la cultura, es una
abstracción de los antropólogos, deducida de las formas compartidas de conducta
observable en los componentes de un grupo.
*Teoría realista de la cultura, dice que ni
la cultura ni las partes que la constituyen pueden ser observadas, es un
esquema teórico.
ELEMENTOS
CULTURALES.
*Elementos universales; los hábitos, las
pautas, las motivaciones, los condicionamientos.
*Elementos especiales; privativos de algunos
miembros del grupo, que están dotados de aptitudes y habilidades profesionales
singulares.
Elementos alternativos; como la afición a la
música o un hobby cualquiera.

RELACION
ENTRE CULTURA Y EDUCACION.
El primer punto de contacto es el sujeto
activo de ambas: el ser humano es el único ser educable y cultural.
Se solidarizan para cooperar al mantenimiento
del orden humano. El fin de la educación es preparar a los niños y jóvenes para
la cultura. El sistema cultural moldea la escuela.
EL
CAMBIO CULTURAL.
La cultura esta en continuo cambio. El
educador tiene que prepararse para este, ya que es imposible detener esas
poderosas fuerzas de cambio. Este cambio cultural supone tres procesos que son
origen, difusión, y reinterpretación.
*Origen es la invención de elementos nuevos
en el seno de la cultura.
*Difusión es la aceptación por una cultura de
bienes provenientes de otra.
*Reinterpretación es la remodelación de
elementos ya existentes para responder a circunstancias nuevas.
(ESCUELA
MONTERREY)
CONCLUSION:
La escuela es la principal encargada de la educación
formal de los niños, jóvenes, y los adultos., el sistema cultural moldea las
escuelas, entonces nosotros como educadoras necesitamos entender y estimular el
cambio cultural en los niños.
(UNIVERSIDAD_MONTERREY)
BIBLIOGRAFIA
Teoría de la educación / Paciano Fermoso
Estébanez Editorial TRILLAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario